Jugar Pathfinder 2e gratis en Archives of Nethys

 


Índice.

I. Introducción.

II. Creación de personajes.

III. Equipamiento.

IV. Dotes.

V. Masterear.

VI. Reglas.

VII. Ambientación.

VIII. Hechizos.

I. Introducción.

Muchos no se animan a comenzar con Pathfinder 2e porque suele ser más difícil de encontrar material, pero eso es hasta cierto punto, ya que tiene una pagina oficial llamada Archives of Nethys, en el cual se encuentran todas las reglas del sistema. La pagina está en inglés, asique si no eres muy bueno en el idioma puede ser complicado aprender desde cero, pero si solo eres un jugador puedes usar el traductor, y solamente aprender las cosas que necesites. Aquí te dejo un tour para que puedas usarla libremente, y que sepas las cosas que te interesan.

Link: https://2e.aonprd.com

Esta es la pagina principal de Archives of Nethys (AoN), acá no encontraras nada más allá de indicaciones de su contenido, por ejemplo: cambios en el buscador, la estética, interfaz, o nuevos libros de reglas que se agregan al sitio.

Pero ya puedes ver el buscador general, En la parte de arriba siempre tendrás el Logo AoN, que siempre te regresará a esta misma pestaña; luego tienes el buscador general donde puedes poner cualquier cosa y te dará acceso directo, esta es la forma más sencilla de utilizarlo, por ejemplo escribiendo "Fighter" la primera opción te enviará a la clase de luchador, o si escribes "Human" te enviará al apartado del Ancestro Humano. Si no sabes donde encontrar algo, puedes escribirlo ahí, recuerda hacerlo en inglés.

La última opción en la parte superior, a la derecha del buscador, simplemente "Pathfinde 2e", si quieres buscar reglas de otras ediciones solamente lo cambias, puedes buscar "Pathfinder 1e", o "Starfinder".

Hay que mencionar el primer subtitulo, "New to Pathfinder 2e?". Si cliqueas el link te mostrará la pestaña de presentación, perfecta para tener un pequeño resumen de lo que se trata el juego. Pero ya llegaremos a ella.

Por último en la parte de la derecha se extiende una barra, que es donde se almacena toda la información importante que veremos después.

Link: https://2e.aonprd.com/PlayersGuide.aspx

Esta es la pestaña para nuevos jugadores de Pathfinder 2e, donde te explica un poco donde comenzar, y además te enseña como jugar (How to play), donde hay pequeñas notas para saber qué te encontraras cada vez que leas las reglas de algo, son apartados pequeños que recomiendo leer si nunca has jugado algo parecido.


II. Creación de personajes.

Comenzando a usar el menú lateral, tienes todas esas pestañas, describiéndolas un poco puedes ver: Creación de personaje, Equipamiento, Dotes (Feats), Maestro del juego (Game Mastery), Reglas (Rules), Ambientación (Setting). Hechizos/Rituales (Spells/Rituals). Cada una de estas páginas tiene sus propias subpáginas.


Ancestro. (Ancestries)

Comencemos por el apartado de ancestros, si le das clic en el nombre "Ancestry," te enviará a un listado de todas las ancestros que hay, y si das clic en la cuadricula junto al nombre se mostrará una imagen de cada ancestro, no es muy difícil, asique no detallaré más en ellos, solamente entra en el ancestro que te interesa.

Cuando estés dentro de un ancestro te dará información general de ello. Los títulos superiores te enviarán siempre a las paginas principales: Ancestries, Half-Human Heritages, Versartile Heritages. El más importante es Ancestries para regresar a la lista de todos los ancestros, los demás no los detallaré en este guía.

En los subtítulos tienes: Human Details, Human Feats, Human Heritage. Este formato lo tienen todos los ancestros, sus detalles generales (Details), que te cuentan su cultura y atributos; sus dotes de ancestro (Feats), capacidades que solo los miembros de esa especie tienen; y su herencia de ancestro (Heritages), los diferentes linajes de esa especie. Recomiendo comenzar por el humano, una vez aprendes a usar estas tres pantallas podrás navegar en cualquier otra página de Ancestro.


Arquetipos. (Arquetypes)

Luego entrando al apartado de los Arquetipos (Arquetypes), están en la misma barra lateral, son una especie de mini-clases, y no recomiendo leerlas en primer lugar, no es necesario conocerlas para aprender a jugar, solamente dan variedad al diseño de personaje. Estos están repartidos en categorías para que sea más fácil identificarlos, clase, combate, profesión, etc. Son fáciles de leer ya que solo te dan una lista de características agregadas, pero necesitas entender otras cosas antes de usarlas.


Bagaje. (Backgrounds)

Luego siguen los Bagajes (Backgrounds), estos si son esenciales para aprender a jugar, pero son fáciles de comprender, ya que siempre te dan su nombre, una característica, una habilidad, y una dote de habilidad, en ese orden. Además de eso tienen una rareza (rarity) que significa que no es normal ver a alguien con ese bagaje, no es muy común que tu personaje sea un rey por ejemplo, eso te hace alguien excepcional. Y por último te dice en qué libro de reglas aparece (source).


Clase. (Classes)

Con el apartado de clases no no vamos a extender mucho, ya que esto solo es una guía de cómo navegar en Archives of Nethys. Los títulos te permiten navegar por cada clase con libertad, desde el Alquimista (Alchemist), hasta el Mago (Wizard). Luego los subtítulos, te da información que puede ser útil para cualquier personaje: compañero animal (animal companion), familiares (familiar abilities), etc. 

Pero luego tenemos los subtítulos de clase: Fighter Details, Fighter Feats, Fighter Kits, Fighter Sample Builds. Todas las clases tienen apartados similares: Detalles, Dotes de clase, Kit de herramientas básicos, y además de personajes pregenerados que puedes elegir. Entender que estas son las generalidades te ayudará mucho.

Luego puede que algunos tengan algo llamado subclase, son personajes especializados en algo. Además que algunos pueden tener hechizos concentrados (focus spells), y otras caracteristicas necesarias para la clase.

Habilidades. (Skills)

El apartado de Habilidades (Skills) tampoco tan importante si solo vas a jugar, pero te permite saber todas las actividades que se pueden hacer con cada una de ellas.


III. Equipamiento.


El apartado de equipamiento también es fácil, aunque recomiendo no usar el apartado de todo el equipamiento (all equipment), claro, esto solo si estás comenzando. La forma más fácil es usar solo los apartados de armaduras, escudos y armas, (Armor, Shields, Weapons).

IV. Dotes.



El apartado de Dotes (Feats) se divide en dos, Dotes generales y Dotes de habilidad (General, Skills). Como siempre los títulos te permiten navegar en las dotes especiales para cada habilidad, y siempre se muestra en un listado para más facilidad.

V. Masterear.


El apartado para Masterear es igual de fácil, muestra aflicciones, criaturas, y trampas, también se muestran en forma de un listado. Aunque se muestra de la misma manera que los otros quizá debas aprender como se usa los filtros con un poco de paciencia, o simplemente buscar un monstruo enel buscador.

VI. Reglas.


Aquí es donde puedes aprender a jugar en su totalidad, Todas las Reglas (All Rules) te permite leer todos y cada uno de los libros de reglas de Pathfinder 2e, y claro, lo mejor es comenzar por el "Core Rulebook", el primer libro del listado.  En el apartado de Acciones/Actividades, y Condiciones, tienes un resumen de todas estas reglas. 

La mejor forma de comenzar a maesterear es el GM Screen, o la pantalla del master, esto es un resumen de todas las reglas importantes del juego, recomiendo pases por el si quieres darte una idea, ya que te da un vistazo general a todas las mecánicas del sistema. Players Guide es la guía para principiantes que vimos anteriormente, y Traits es una guía de etiquetas para las criaturas u otras mecánicas de juego del juego.

VII. Ambientación.


Aquí muestran una visión general de la cosmología e historia de Golarion, el mundo  de aventuras oficial de Pathfinder.


Para terminar tenemos los Hechizos y Rituales, son un listado de todos lo que hay en el juego, aunque recomiendo solo usar la lista de Arcane, Divine, Occult, Primal, dependiendo del tipo de magia que usa un personaje. Es muy sencillo de usar gracias a que está dividido por nivel y de manera alfabética, puede ser útil que primero sepas un poco como funcionan los hechizos.

Comentarios